¿Su empresa necesita integrar CRM y ERP? Conozca la solución que lo hace simple
AlfaPeople |
Jul 10, 2025

¿Su empresa necesita integrar CRM y ERP? Conozca la solución que lo hace simple

En Colombia, cada vez más empresas adoptan sistemas para hacer más eficientes sus operaciones en las diferentes áreas y mejorar la relación con sus clientes. 

Según el DANE, el 40,1 % de las empresas del sector comercio y el 33,8 % de las industrias ya usan un sistema de gestión de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning). Estos datos reflejan que la digitalización avanza con fuerza entre las organizaciones. 

En el caso de la gestión de relaciones con el cliente (CRM, por sus siglas en inglés, Customer Relationship Management), se estima que el 91 % de las empresas con más de 10 empleados a nivel global ya usa algún tipo de herramienta para gestionar clientes, ventas y prospectos. Aunque la diferencia entre CRM y ERP está en que uno se enfoca en el área comercial y el otro en la operativa, ambos deben trabajar de forma conjunta para lograr eficiencia real. 

Sin embargo, en muchos casos, los sistemas ERP y CRM no están conectados entre sí. Eso se traduce en datos desordenados, tareas duplicadas y decisiones poco acertadas, lo que impide a las empresas tener una visión 360 de sus procesos, aprovechar al máximo la información disponible y alinear el trabajo de áreas como ventas, finanzas, logística y servicio al cliente. La información queda fragmentada y cada equipo opera con una parte del panorama. 

La falta de integración entre los sistemas de ERP y CRM no es solo un problema tecnológico, sino estratégico. De acuerdo con la firma de consultoría Forrester, las empresas que integran estos sistemas pueden mejorar la velocidad de procesamiento de pedidos hasta en un 25 %. 

¿Separados o integrados? Impacto real en su operación 

Con ERP y CRM separados  Con ERP y CRM integrados 
Visión fragmentada del negocio. Las áreas no comparten datos en tiempo real, lo que impide tener una visión clara de clientes, operaciones y finanzas. Información centralizada. Toda la empresa trabaja con los mismos datos, lo que permite decisiones ágiles y coherentes en cada área. 
Tareas duplicadas y procesos lentos. Los equipos pierden hasta 11,6 horas a la semana buscando o reconciliando datos entre sistemas, según un estudio de Airtable y Forrester. Flujos de trabajo automatizados. Las tareas se conectan entre plataformas sin intervención manual, mejorando tiempos y eficiencia. 
Pérdida de oportunidades comerciales. Las respuestas tardías o imprecisas afectan la experiencia del cliente y reducen la conversión. Mayor agilidad comercial. Las áreas de ventas y atención actúan con información actualizada, generando propuestas más rápidas y acertadas. 
Decisiones basadas en datos incompletos. Cada área opera con su propia versión de la información, lo que limita la visión estratégica. Toma de decisiones con base en datos confiables. De acuerdo con la firma de inteligencia de mercado IDC, las organizaciones con integración tienen 40 % más de probabilidad de decidir estratégicamente. 
Mayor riesgo de errores y costos ocultos. La falta de sincronización incrementa los reprocesos y retrasa la operación. Reducción de errores y costos. Según McKinsey, una visión unificada permite optimizar recursos y mejorar la cadena de suministro hasta en un 30 %. 
Clientes insatisfechos. El historial disperso y las demoras en la atención impactan la fidelización. Atención más personalizada. Toda la información del cliente está a un clic, lo que mejora la experiencia y fortalece la relación. 

Señales de que su empresa podría estar perdiendo eficiencia 

Aunque una empresa tenga un ERP y un CRM funcionando, eso no garantiza eficiencia. Cuando no están conectados, surgen señales claras de que algo no anda bien: 

  • Clientes insatisfechos sin motivo aparente: Muchos equipos de servicio no tienen acceso al historial completo del cliente: pedidos, pagos, reclamos. Esto genera respuestas genéricas y poco útiles. La consecuencia: clientes frustrados que sienten que nadie entiende su caso. 
  • Procesos internos que no se comunican entre sí: en empresas con altos volúmenes de pedido, la falta de integración provoca procesos disociados: el área de ventas hace la orden, pero el de operaciones verifica stock y logística, lo que genera demoras y reprocesos. Esta desalineación interna resta agilidad en el mercado. 
  • Datos valiosos sin impacto real: muchas compañías dicen ser “data driven”, pero la realidad es que enfrentan dificultades para convertir esa información en acciones concretas. Según Forrester Research, apenas el 29 % considera que aprovecha de forma efectiva sus datos para tomar decisiones estratégicas. 
  • Analítica incompleta y sin tracción: sin conexión entre sistemas ERP y CRM, los equipos tienen que juntar datos a mano para hacer reportes o proyecciones. Eso retrasa el análisis, aumenta los errores y desperdicia el potencial de las herramientas tecnológicas.  

Identificar estas señales a tiempo permite tomar decisiones estratégicas antes de que afecten la eficiencia, la rentabilidad o la experiencia del cliente. 

¡Solución! Dynamics 365: una plataforma integrada para operar con seguridad, agilidad y escala 

Microsoft Dynamics 365 permite a las organizaciones unificar su operación en una sola plataforma, integrando las funciones clave de ERP y CRM bajo un mismo entorno. 

Este software empresarial responde a necesidades esenciales de las organizaciones: escalabilidad, seguridad, facilidad de adopción e integración tecnológica. 

Una sola vista para toda la operación 

Con el ecosistema de soluciones Dynamics 365, las áreas clave de la empresa trabajan con datos sincronizados y accesibles en tiempo real. Gracias a su integración entre módulos, cada equipo puede consultar la información que necesita sin depender de otros ni cambiar de plataforma.   

Esta visibilidad integral acelera la toma de decisiones, reduce errores y mejora la experiencia del cliente. 

Interfaz familiar, fácil de adoptar 

Dynamics 365 hereda la experiencia de uso de herramientas como Microsoft 365. Eso significa que el equipo puede consultar datos o ejecutar tareas desde Outlook o Teams, sin tener que aprender un nuevo sistema desde cero. 

Cada usuario puede personalizar su vista y enfocarse en lo que necesita, lo que facilita la adopción y mejora la productividad desde el inicio. 

Seguridad y escalabilidad 

Dynamics 365 se ejecuta sobre Microsoft Azure, lo que garantiza una infraestructura segura, actualizable y adaptable al crecimiento del negocio. Esta base tecnológica permite escalar funcionalidades según las necesidades, sin migraciones complejas ni riesgos operativos. 

Además, la seguridad es parte integral del sistema: Microsoft invierte más de 1.000 millones de dólares anuales en ciberseguridad para proteger datos críticos de clientes y operaciones. Las capacidades de cifrado, cumplimiento normativo y autenticación multifactor permiten operar con confianza, especialmente en sectores que requieren altos estándares de protección de datos. 

Integración inteligente para una operación más eficiente y preparada para crecer 

Hoy, seguir operando con sistemas ERP y CRM desconectados ya no es sostenible en organizaciones que buscan agilidad, eficiencia y control. La fragmentación de datos y procesos limita la visibilidad, dificulta la colaboración entre áreas y frena la respuesta ante cambios del mercado. 

Integrar ERP y CRM en una plataforma única, como Microsoft Dynamics 365, permite trabajar con información unificada, automatizar tareas clave y tomar decisiones más rápidas y acertadas. Es una apuesta por una operación más fluida, más confiable y más alineada con los objetivos estratégicos del negocio. 

En AlfaPeople acompañamos a las empresas en este proceso con un enfoque claro: generar valor desde el inicio. Con herramientas como Dynamics 365 y metodologías ágiles como Start&Go, facilitamos implementaciones que priorizan los procesos más relevantes para su operación y permiten escalar de forma controlada. 

Una integración bien ejecutada no solo mejora lo que ya funciona: crea nuevas oportunidades para optimizar costos, anticiparse a la demanda, mejorar la atención y tomar decisiones con respaldo en datos confiables.

Póngase en contacto con nosotros