
¿Cuál es la mejor opción para su empresa Dynamics 365 Cloud vs On-Premise?
Lo sistemas ERP basados en la nube se han vuelto más populares en el transcurso de los últimos años entre las pequeñas y medianas empresas, ya que sus datos se almacenan en la nube y la suscripción incluye actualizaciones automáticas de los productos que Microsoft renueva anualmente, incluyendo mejoras de rendimiento y nuevas características.
Pero también se debe conocer que hay muchas razones por las que una organización puede escoger implementar Microsoft Dynamics 365 Finance y Supply Chain en una modalidad On-Premise (instalado en servidores locales), y a su vez conocer las diferencias que cuenta este modelo versus la modalidad nube.
Es por ello por lo que a la hora de seleccionar un nuevo sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), lo más difícil es saber elegir entre Cloud ERP u On-Premise ERP. Por eso, a lo largo de este artículo daremos a conocer diferencias que presentan cada uno de ellos, para que resulte más fácil elegir aquel que mejor se adapte a las necesidades de su empresa.
¿Cómo se comparan Dynamics 365FO y Supply Chain On-Premise y en la nube?
Dynamics 365 Cloud:
- Su base de datos está protegida en los servidores seguros de Microsoft en el alguno de sus datacentros escogidos a los que se accede a través de una conexión web.
- Simplemente deberá aumentar los usuarios o agregar más capacidades cuando lo necesite.
- Podrá implementar Dynamics rápidamente sin recursos internos de TI o incurriendo en gastos de hardware.
- Podrá ingresar al sistema por medio de dispositivos móviles desde cualquier conexión de banda ancha.
- Podrá beneficiarse rápidamente del desarrollo continuo de productos y actualizaciones y lanzamientos bianuales sin costos iniciales de licencia o gastos recurrentes de renovación de licencia de software.
- Pagará solo por lo que usa y podrá aumentar o reducir las suscripciones cuando sea necesario.
Dynamics 365 On-premise:
- Está instalado en sus servidores locales, lo cual le provee un control completo de la administración y el mantenimiento de su base de datos, lo que significa que no requiere de una conexión rápida a internet.
- Evita la posibilidad de costos de almacenamiento de datos en la nube.
- Podrá controlar las actualizaciones y cambios de la aplicación, crear sus propios informes de SQL Server Reporting Services (SSRS).
- Es posible hacer uso de sus inversiones existentes en infraestructura de hardware y TI.
- Le permite tener la propiedad completa de los datos dentro de una implementación local, lo que le proporciona un control total de cómo, dónde y cuánto tiempo almacena los datos comerciales y de los clientes.
- A su vez le permitirá emplear personal interno o recursos de TI externos que administrarán su sistema.
Para concluir antes de elegir entre un sistema u otro es fundamental analizar las necesidades y condiciones específicas que mejor se ajusten a los intereses de su empresa. Si aún tienes dudas, podemos darte el asesoramiento que necesitas. ¡Contáctenos para hablar con uno de nuestros consultores!