Cómo las localizaciones de Business Central garantizan el cumplimiento en América Latina
América Latina es una de las regiones más dinámicas y desafiantes para el cumplimiento tributario y financiero. Cada país aplica su propio marco fiscal y los gobiernos con frecuencia introducen nuevas reglas que afectan las operaciones diarias. Para las organizaciones que ejecutan Microsoft Dynamics 365 Business Central, la versión estándar por sí sola no es suficiente. Las localizaciones son esenciales para cumplir con las normas, minimizar los riesgos y mantener los procesos financieros funcionando sin problemas en toda la región.
Por qué el cumplimiento es tan complejo en América Latina
Los mercados latinoamericanos son conocidos por sus estrictos requisitos específicos de cada país que van mucho más allá de los informes básicos.
- Múltiples autoridades: AFIP en Argentina, DIAN en Colombia, SUNAT en Perú, SAT en México y SII en Chile aplican reglas fiscales únicas.
- Actualizaciones constantes: los cambios frecuentes en los códigos fiscales, los formatos de informes y las tasas hacen que el cumplimiento manual sea casi imposible.
- Digitalización obligatoria: La facturación electrónica, los informes de nóminas y los libros oficiales son requisitos estándar, con integración directa a las autoridades fiscales.
Este panorama lo deja claro: las organizaciones necesitan soluciones localizadas para cumplir con las normas y ser competitivas.
Los riesgos de ejecutar Business Central sin localización
Operar Business Central en su forma estándar en LATAM expone a las empresas a graves riesgos:
- Sanciones por incumplimiento de las autoridades fiscales.
- Soluciones manuales que aumentan los costos, los errores y las ineficiencias.
- Operaciones fragmentadas, particularmente para empresas que administran subsidiarias en varios países.
Sin localización, el valor de ERP se ve socavado, ya que los procesos se desconectan y son más difíciles de escalar.
Cómo abordan las localizaciones de Business Central los desafíos de cumplimiento
Las localizaciones amplían Business Central para cumplir con los requisitos normativos de cada país. Con las localizaciones de AlfaPeople, las empresas ganan:
- Cálculos de impuestos automatizados para el IVA, el impuesto sobre la renta y otras obligaciones regionales.
- Facturación electrónica y reportes alineados con los estándares locales (NF-e en Brasil, CFDI en México, DTE en Chile, FEL en Guatemala y más).
- Libros e informes oficiales preconstruidos, listos para auditorías y presentación electrónica.
- Actualizaciones continuas que se mantienen al día con la legislación cambiante, asegurando la continuidad y la tranquilidad.
- La capacidad de consolidar las subsidiarias en un solo inquilino, creando una administración financiera unificada en toda la región.
Por qué AlfaPeople es diferente
No todas las localizaciones ofrecen el mismo valor. AlfaPeople es el único socio de Microsoft que ofrece localizaciones de Business Central en varios países para América Latina con:
- Cobertura en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay y Perú.
- Un modelo de un solo inquilino y varios países, que reduce los costos y simplifica la administración.
- Experiencia local con alcance global, que combina servicios locales y conocimiento de los marcos fiscales regionales con los procedimientos recomendados de Microsoft.
- Alineación perfecta con las actualizaciones de Microsoft, lo que garantiza estabilidad y escalabilidad.
Conclusión
En América Latina, el cumplimiento no es opcional y ejecutar Business Central sin localización simplemente no es viable. Con las localizaciones comprobadas de AlfaPeople, las organizaciones pueden reducir la complejidad, cumplir con las normas y administrar operaciones en varios países con confianza, todo dentro de un solo inquilino.
Descubre más sobre nuestra localización de Business Central LATAMy habla con nuestros expertos hoy mismo.